CULTURA ORGANIZACIONAL DEL RIESGO

La gestión del riesgo organizacional es nuestra prioridad, estamos enfocados en mantener y mejorar la seguridad y salud de nuestros colaboradores asegurando la continuidad de nuestras operaciones de manera segura y controlada.

DESEMPEÑO HSEQ

Contamos con un sistema integrado de gestion en calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, como herramienta para le gestion del riesgo en todos los niveles.

Contamos con un equipo de profesionales en el área HSEQ alineados a la mejora de la cultura organizacional del riesgo, enfocados en la seguridad y prevencion de accidentes y enfermedades laborales.

CUMPLIMIENTO EN AUDITORIAS

Se dio cumplimiento al 100% de auditorias internas y externas planificadas para el Sistema de Gestion, asegurando la conveniencia, implementacion y mejora continua en cada uno de los procesos.

MEJORA CONTINUA Y EFICIENTE DEL SIG

MEDIDAS DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUCIÓN DE ACCIDENTABILIDAD

Hemos adoptado medidas de prevención tendientes a mitigar y prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades laborales por causa de los riesgos administrativos y operacionales.

LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL

La gerencia y alta dirección demuestran su compromiso con el sistema integrado de gestión y la prevención de lesiones y enfermedades, con la adecuada y oportuna asignacion de recursos, así como el liderazgo directo en la gestión de los riesgos y peligros.

RETOS PARA EL 2023

  • Diseño de programas de gestión para controlar riesgos críticos al conducir (Velocidad, distracción, fatiga, consumo de alcohol o spa y protección de actores viables vulnerables.
  • Definir la competencia requerida para los demás actores del PESV.
  • Incluir  los protocolos de atención de emergencias en el programa de gestión de riesgos y desastres.
  • Formalizar metodología para investigar siniestros viales.
  • Actualizar nuevos indicadores, documentar las acciones preventivas, correctivas y de mejora para el PESV
  • Fortalecer la gestión documental del PESV, mejorar el control a conductores y vehículos terceros.

TOMA DE CONCIENCIA

Hemos concentrado nuestros esfuerzos en reforzar  la toma de conciencia con respecto a los riesgos de la labor, el autocuidado y la prevención.

Hemos diseñado actividades como campañas, talleres, lúdicas, ejercicios prácticos y espacios de formación que apoyan la toma de conciencia.

Share by: